8 de febrero

Andre Gretry1741 – Nacimiento en Lieja (Bélgica) del compositor ANDRÉ GRÉTRY. Hijo de un músico pobre, fue primeramente cantor en su ciudad natal, donde aprendió los primeros elementos de la música.  No quiso dedicarse a severos estudios, y habiendo ya intentado la composición, hizo ejecutar una misa en Lieja cuyo éxito le valió una beca de estudios que le permitió ir a Roma; allí fue durante 5 años alumno de Casalis.  Abandonada la música religiosa, se dedicó al teatro.  Isabelle et Gertrude, en Ginebra, tuvo buen éxito.  Habiendo ido a París, por consejo de Voltaire, después de una tentativa desafortunada, halló el favor del público con L’Huron (1768), al que siguió Le tableau parlant (1769).  Escribió muchas óperas cómicas entre ellas: Le deux avares, 1770; L’amant jaloux, 1778; La double épreuve, 1782; Richard Coeur-de-Lion, 1784.  En sus Mémoires au Essais sur la musique, 1789-1795, expuso sus ideas sobre la estética del drama musical.  Vivió en París, lejos de los cargos, pero deseado y honrado.  Pasó los últimos 10 años de su vida en Montmorency, en el “Ermitage” de Rousseau, que había comprado.  Compuso también música sinfónica y música de cámara.  La obra literaria Réflexions d’un solitaire, fue publicada en 1919-20.
ANDRÉ GRÉTRY falleció en Montmorency (Francia) el 24 de septiembre 1813.

Fuente:
Della Corte, A.; Gatti, G. M. – Diccionario de la música

—————————–

1874 – Estreno en el Teatro Mariinski de San Petersburgo de la ópera en un prólogo y cuatro actos BORIS GODUNOV de Modest P. Mussorgsky (1839-1881), sobre libreto propio, basado en el drama homónimo de Aleksandr Pushkin (1799-1837) y en la Historia de Rusia de Nikolai M. Karamzin (1766-1826).

Fuente:
Bertelé, Antonio [et alt.] – ENCICLOPEDIA DEL ARTE LIRICO

Libreto bilingüe ruso-español:
Website Kareol – http://www.geocities.com/ubeda2002/boris/boris.htm

—————————–

Giacinto Prandelli1914 – Nacimiento en  Lumezzane (Italia) del tenor GIACINTO PRANDELLI.  Estudió en Roma con Fornarini, y en Brescia con Grandini. Debutó en el Teatro Donizetti de Bergamo, como Rodolfo en La Bohème, en 1942.  Debutó en la Opera de Roma en 1943, como Alfredo (La Traviata), y luego se presentó en Bolonia, Génova, Florencia, Cagliari, Palermo, Catania, y en Milán, en el Teatro Lírico, como Rinuccio (Gianni Schicchi), en 1944. Cantó la parte de tenor solista en la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la dirección de Arturo Toscanini en 1946.
A principios de la década de 1950, comenzó una carrera internacional, presentándose en  Montecarlo, Barcelona, Lisboa, Buenos Aires. Debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York en 1951, en la Opera de San Francisco en 1954, y en la Lyric Opera de Chicago en 1956.
Prandelli se destacó en roles líricos tanto italianos como franceses, tales como: Edgardo, Duca di Mantova, Alfredo, Enzo, Rodolfo, Pinkerton, Cavaradossi, des Grieux, Werther, el Fausto de Gounod y de Boito, entre otros. También interpretó obras contemporáneas de Alfano, Wolf-Ferrari, Menotti, Respighi.
Se retiró de la escena en 1970, puede ser escuchado en numerosas grabaciones, en particular: La bohème, Fedora, Adriana Lecouvreur, Francesca da Rimini. Participó en una producción de la RAI para televisión de Manon Lescaut, junto a Clara Petrella en 1956.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

—————————–

Elly Ameling1934 – Nacimiento en Rotterdam (Holanda) de la soprano ELLY AMELING.  Estudió con Bodi Rapp y Su carrera comenzó cuando obtuvo el primer premio durante el Vocal Concours en ‘s-Hertogenbosch (Brabante Septentrional) en Holanda (1956) y el Concours International de Musique en Ginebra (1958).
Dedicó su carrera principalmente al canto de concierto y de lieder con algunas incursiones en la ópera y se convirtió en una cantante mundialmente conocida por sus recitales de canciones francesas y alemanas, así como por sus destacados talentos interpretativos. Está igualmente dotada para la música de cámara, orquestal, óperas, y oratorios. Hizo su primera recital en los Estados Unidos en el Lincoln Center de Nueva York en 1968 y su primera ópera en 1974, como Ilia en el Idomeneo de Mozart en Washington.
Su amplio repertorio incluye obras contemporáneas, en particular de sus coterráneos Bertus van Lier y Robert Heppener. Ha grabado más de ciento cincuenta álbumes y ha obtenido muchos premios, incluyendo el The Edison Award, el Grand Prix du Disque y el Preis der Deutsche Schallplattenkritik. Gracias a los servicios prestados en el campo de la música, el gobierno neerlandés la hizo Ridder (Caballero) de la Orden van Oranje Nassau.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

—————————–

1949 – Fallecimiento en Londres (Gran Bretaña) del compositor FRANCO LEONI. Había nacido en Milán (Italia) el 24 de octubre de 1864. Estudió en el Conservatorio de Milán con Ponchielli. Desde 1892 a 1917, residió en Londres, donde su ópera en un acto L’Oracolo (1905) le reportó un gran suceso, convirtiéndose en un vehículo para el lucimiento del barítono Antonio Scotti. Otras óperas, también en un estilo verista diluido, incluyen: Francesca da Rimini (1914), Le Baruffe Chiozzotte (1920) y La Terra del Sogno (1920). FRANCO LEONI falleció en Londres, el 8 de febrero de 1949.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA