30 de septiembre
|1732 – Estreno en el Teatro dei Fiorentini de Nápoles de la ópera en tres actos LO FRATE ‘INNAMURATO de Giovanni Battista Pergolesi, sobre libreto de Gennaro Antonio Federico.
Intérpretes: G. D’Ambrosio, Giambattista Ciriaci, Girolamo Piano, Marianna Ferrante, Maria Negri, Teresa Passaglione.
Fuente:
Bertelé, Antonio [et al.] – La ópera: enciclopedia del arte lírico
———————–
1791 – Estreno en el Theater auf der Wieden del singspiel en dos actos DIE ZAUBERFLÖTE de Wolfgang Amadeus Mozart, sobre libreto de Johann Emanuel Schikaneder.
Interprétes: Johann Manuel Schikaneder, Josepha Hofer, Nannina Gottlieb, Benedict Schak, Franz Xaver Gerl.
Fuente:
Bertelé, Antonio [et al.] – La ópera: enciclopedia del arte lírico
Libreto bilingüe (alemán-español):
Website Kareol – http://www.geocities.com/Vienna/Choir/7652/flauta/libreto.htm
———————–
1863 – Estreno en Theatre Lyrique de París de la ópera en tres actos LES PÊCHEURS DE PERLES de Georges Bizet; con libreto de «Eugène Cormon» (Pierre-Étienne Piestre) y M. Carré.
Intérpretes de la premiére: Léontine de Maesen, M. Morini, M. Ismael, M. Guyat, dirigidos por Deloffre.
Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA
Libreto bilingüe (francés-español):
Website Kareol – http://www.geocities.com/Vienna/Choir/7652/pescadores/pescador.htm
———————–
1919 – Nacimiento en Brooklyn (Nueva York, EE. UU.) de la soprano PATRICIA NEWAY. Hizo su debut en Chautauqua en 1946, como Fiordiligi en Così fan tutte, y creó el rol de la Madre Abadesa en la producción original de The Sound of Music (La novicia rebelde, 1959), y el rol de Magda Sorel en The Cónsul de Gian Carlo Menotti -una ópera de la época de la Guerra Fría- (con Cornell MacNeil, 1950), la cual luego grabó para el sello Decca.
De 1951 a 1966, actuó en la New York City Opera, en The Dybbuk de Tamkin, Cavalleria Rusticana de Mascagni (dirigida por Julius Rudel), Wozzeck de Alban Berg, The Consul, Amahl and the Night Visitors y Maria Golovin de Menotti, Tale for a Deaf Ear de Bucci, Wuthering Heights de Carlisle Floyd (junto a Phyllis Curtin), Six Characters in Search of an Author de Weisgall (with Beverly Sills), The Turn of the Screw de Benjamin Britten (con Richard Cassilly como Peter Quint), y Herodias en Salome de Strauss.
Otras obras de su repertorio son: A Hand of Bridge de Samuel Barber (la cual grabó en 1960), The Sojourner and Mollie Sinclair de Floyd (junto a Norman Treigle), Iphigénie en Tauride de Christoph Gluck, Dialogues des Carmélites de Francis Poulenc (como Madame de Croissy), Tosca de Puccini y Erwartung de Arnold Schönberg.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre
———————–
1923 – Nacimiento en Tortona (Italia) del tenor GIUSEPPE CAMPORA. Debutó en 1949 como Rodolfo en La bohème, en el Teatro Petruzzelli de Bari. Fue elegido por Arturo Toscanini para encarnar a Maurizio en una Adriana Lecouvreur interpretada por Renata Tebaldi (Scala de Milán, 1951). Junto a Tebaldi grabó la voz de Radamés en la Aida (1954) que luego filmara Sofía Loren. En 1952 estrenó L’Uragano de Lodovico Rocca, en La Scala, el mismo año cantó para la RAI de Milán el papel protagonista de Fra Diavolo (Auber). Debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York (1954) con La bohème, y fue el tenor de la Lucia di Lammermoor con la que debutó allí María Callas (1956) presentándose en varias temporadas. En España cantó La bohème y Adriana Lecouvreur en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (1952). Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1954 cantando Tosca y Mefistofele. En 1973, debutó en la New York City Opera como Des Grieux en Manon (Massenet).
Su discografía incluye: La forza del destino (1952), La Gioconda (1952), Madama Butterfly (junto a Renata Tebaldi, 1952), Simon Boccanegra (con Victoria de los Ángeles, Tito Gobbi y Boris Christoff, 1957), Tosca (con Tebaldi y Enzo Mascherini, 1952) y La traviata (1952).
GIUSEPPE CAMPORA falleció enTortona el 5 de diciembre de 2004.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre
———————–
1935 – Estreno en el Teatro Colonial de Boston de la ópera en tres actos PORGY AND BESS de George Gershwin; con libretto de Du Bose Heyward y de Ira Gershwin, basada en la obra Porgy de Dorothy y Du Bose Heyward.
Intérpretes de la premiére: Ann Brown, A. Mitchell, J. Bubbles, Todd Duncan, W. Coleman, dirigidos por Smallens.
Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA