3 de febrero
|1823 – Estreno en el Teatro La Fenice de Venecia del melodrama trágico en dos actos SEMIRAMIDE de Gioacchino Rossini (1792-1868), sobre libreto de Gaetano Rossi (1774-1855), de la Semíramis de Voltaire.
Intérpretes: I. Colbran, R. Mariani, F. Galli, L. Mariani, Sinclair.
Fuente:
Bertelé, Antonio [et alt.] – ENCICLOPEDIA DEL ARTE LIRICO
Libreto bilingüe italiano-español:
Website Kareol – http://www.geocities.com/ubeda2002/semiramis/semiramis.htm
————————————
1927 – Nacimiento en New York (Estados Unidos) de la soprano CLAIRE WATSON. Estudió en la Eastman School of Music de Rochester, y más tarde con Elisabeth Schumann y Sergius Kagen, en New York. Luego se trasladó a Europa, donde estudió en Viena con Otto Klemperer. Debutó en Graz como Desdemona (Otello), en 1951.
Fue contratada por la Opera de Frankfurt en 1955, donde cantó una amplia gama de roles de los que se destacan: Contessa Almaviva, Pamina, Elisabeth (Tannhäuser), Leonora (Fidelio), Aida, Tatyana (Eugen Oneguin), Fiordiligi, Elisabeth de Valois (Don Carlo), y Der Marschallin (Der Rosenkavalier), con éste útlimo debutó en el Covent Garden de Londres en 1958, y en el Festival de Glyndebourne en 1960.
En 1958, se convirtió en miembro de la Bavarian State Opera de Munich, donde cantó Eva y Sieglinde. Actuó regularmente en Berlín, Viena, Salzburgo, Milán, e hizo presentaciones en América del Norte y del Sur, especialmente, en las ciudades de San Francisco, Chicago y Buenos Aires.
Watson fue una cantante de gran calidez, musicalidad y sinceridad, muy admirada como Ariadne, la Countess en Capriccio, y especialmente, como Ellen Orford en Peter Grimes, de la cual se conserva una memorable grabación, dirigida por el mismo Benjamin Britten.
También puede ser escuchada en otras grabaciones: como Agathe en Der Freischütz, dirigida por Lovro von Matačić, como Donna Anna en Don Giovanni, junto a Nicolai Ghiaurov y Nicolai Gedda, dirigidos por Otto Klemperer, como Eva en una grabación en vivo de Die Meistersinger von Nürnberg, baja la batuta de Joseph Keilberth.
CLAIRE WATSON falleció en Utting am Ammersee (Alemania) el 16 de julio de 1986.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre
————————————
1939 – Nacimiento en Viena (Austria) de la soprano y mezzosoprano HELGA DERNESCH. Estudió en el Conservatorio de Viena; debutó en 1961 cantando el rol de Marina en Boris Godunov, en Berna. Continuó cantando en Berna hasta 1963, luego cantó en Wiesbaden (1964-65) y en Colonia (1966-69). Hizo su primera aparición en el Festival de Bayreuth como Wellgunde en Der Ring des Nibelungen en 1965. Dos años más tarde se presentó allí cantando Elisabeth en Tannhäuser. Su primera actuación en el Festival de Pascua de Salzburgo tuvo lugar en 1969.
Desde su debut, se ha presentado en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo Zürich, Amsterdam, Glyndebourne, Londres, París, San Francisco, NuevaYork y Chicago interpretando roles como Leonore en Fidelio, Sieglinde y Brünnhilde en Die Walküre, Isolde en Tristan und Isolde, la Mujer del Tintorero en Die Frau ohne Schatten , Clytemnestra en Elektra, Kabanicha en Káťa Kabanová, La Condesa en Dama de Pique, Larina en Eugen Onegin. Continuó cantando regularmente en la Opera de Bavaria donde cantó su primera Marschallin (Der Rosenkavalier) en 1977 y creó el rol de Goneril en la premiere de Lear de Aribert Reimann en 1978, un rol que también cantó en varios teatros de Alemania y en la Opera de San Francisco en 1981. En octubre de 2000, creó el rol titular de otra ópera de Reimann, Bernarda Albas Haus, en Munich.
Debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York en 1985 como Marfa en Khovanshchina y posteriormente como el Príncipe Orlofsky en Die Fledermaus (1986), Herodias en Salome, y en Das Rheingold, Die Walküre, Götterdämmerung, Die Frau ohne Schatten (todas en 1989). Regresó al Metroplitan en 1995 para las representaciones de Dialogues des Carmélites, Arabella y Rise and Fall of the City of Mahagonny. También cantó Herodias en la Opera de Los Angeles Opera en 1998.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre