27 de diciembre

Elvira de Hidalgo1892 – Nacimiento en Aragón (España) de la soprano ELVIRA DE HIDALGO. Estudió canto con Conchita Bordalba y Melchor Vidal, y debutó en el San Carlo de Nápoles con Il Barbiere di Siviglia. Su Rosina, encarada con toda liviandad y muchísima gracia, la llevó en gloria y majestad por diversos teatros de primera categoría.
Il Barbiere, convertido en un éxito, le abrió entonces las puertas del Teatro Sarah Bernhardt de París y del Jedivial de El Cairo, además de Praga, donde cantó también Rigoletto. Su fama se extendió a América -Nueva York y Baltimore-, a Viena y Florencia, en títulos como Linda di Chamounix y Don Giovanni, aparte de los citados anteriormente.
En La Scala cantó Il Barbiere en 1916, con motivo del centenario de la ópera. En Trieste interpretó La fille du Regiment, luego de la entrada de las tropas italianas en la ciudad, en 1918. Volvió a Nueva York en 1924/25; se presentó en Chicago, y se despidió del público neoyorquino en 1926. Cantó aun en Atenas en 1930, en Helsinki en 1931, y en Corfú en 1933.
Establecida en la capital griega se dedicó a la enseñanza. Tuvo el enorme mérito de haber formado a Maria Callas, transmitiéndole la tradición del canto de coloratura. Tuvo luego una cátedra de canto en Ankara. Elvira de Hidalgo falleció el 21 de enero de 1980.
Heredera y continuadora de la brillante serie de cantantes españolas Galvany, Huguet, Barrientos, Pareto, y luego Capsir, la De Hidalgo brilló con destellos propios en los papeles acaramelados entonces por las sopranos ligeras de coloratura. Las crónicas hablan de una personalidad vivaz y de un órgano vocal privilegiado, enriquecido por una técnica impecable.
El timbre tenía un carácter plateado y al parecer nunca fue bien captado en los discos, que no tuvieron mucha difusión ni se destacaron.

Fuente:
Patrón Marchand, Miguel – 100 GRANDES CANTANTES DEL PASADO

——————–

1919 – Estreno en el Metropolitan de Nueva York de la ópera en cuatro actos L’ OISEAU BLEU (El pájaro azul) de Albert Wolff; sobre libreto de Maurice Maeterlinck.
Intérpretes: Easton, Ellis, Delaunois, Gordon. Director: Albert Wolff.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA