23 de junio
|1894 – Fallecimiento en Ville d’Avray (Île de France) de la contralto MARIETTA ALBONI. Había nacido en Città di Castello (Umbria, Italia el 6 de marzo de 1823. Fue alumna de Antonio Bagioli y más tarde de Gioacchino Rossini. Hizo su debut a los 15 años en Bolonia como Orsini en Lucrezia Borgia, su éxito le posibilitó un contrato en La Scala de Milán. En 1846-47 cantó en todas las principales ciudades de Europa; en Londres, se presentó en el Covent Garden, rivalizando con Jenny Lind, quien actuaba en el Her Majesty’s Theatre. Realizó una gira por los Estados Unidos en 1852-53. Se retiró en 1863 al contraer enlace con el conde Carlo Pepoli aunque realizó algunas presentaciones hasta 1872. Cantó un dúo con Adelina Patti en el funeral de Rossini en 1868.
Con excepción de María Malibrán, la Alboni fue considerada la más grande contralto del siglo XIX.
Wikipedia:
La enciclopedia libre
————————-
1943 – Nacimiento en Cincinnati (Ohio, EE. UU.) del director JAMES LEVINE. Luego de su debut pianístico en 1953 con la Sinfónica de Cincinnati, estudió en Juilliard con Rosina Lhevinne (piano) y Morel (conducción), más tarde con Serkin, Wallenstein, Rudolf y Cleva. Asistente de Szell en Cleveland (1964-70). Director del Festival de Ravinia (desde 1973), Cincinnati May Festival (1974-78). Debutó en la Opera de San Francisco (Tosca, 1970), Welsh National Opera (Aida, 1970) y Opera de Hamburgo (Otello, 1975). Debutó en el Metropolitan dirigiendo Tosca (5 de junio de 1971); nombrado director principal (1973), director musical (1976) y director artístico (1986). Mientras realiza actividades como director invitado, acompañante de cantantes y músicos de cámara, Levine ha conducido mas de 1050 representaciones en el Metropolitan en un siempre creciente repertorio, incluyendo Mozart, Verdi, Wagner, Puccini y óperas de Strauss, pero también Norma, Les Troyens, Carmen, Francesca da Rimini, Pélleas et Mélisande, Mahagonny, Porgy and Bess y Lulú. Ha incrementado el rendimiento de la orquesta de la compañía de las obras convencionales a la exploración de un inusual repertorio. Sus otras actividades operísticas han sido en Salzburgo (debut, Clemenza di Tito, 1976) y Bayreuth (debut, Parsifal, 1982).
Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA