23 de julio

Francesco Cilea1866 – Nacimiento en Palmi (Italia) del compositor FRANCESCO CILEA. Mientras era estudiante en el Conservatorio de Nápoles, fue producida su ópera Gina (1889) ganando un contrato con Sonzogno. El limitado éxito de La Tilda (1892) volvió la atención de Cilea hacia la enseñanza, que continuó ejerciendo durante muchos años de su vida (fue director del Conservatorio de Nápoles, 1916-36). Sus próximas dos óperas, L’Arlesiana (1897) y Adriana Lecouvreur (1902), fueron sus más grandes éxitos, especialmente dentro de Italia. Gloria (1907), aunque fue estrenada en La Scala por Toscanini, fue retirada luego de dos funciones, tampoco la revisión de 1932 logró ganar un lugar en el repertorio. FRANCESCO CILEA falleció en Varazza, el 20 de noviembre de 1950.
Cilea estaba dotado de un auténtico talento para la melodía y de un fuerte temperamento teatral. En sus mejores momentos es comparable al mismísimo Puccini.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

———————

1932 – Fallecimiento en París (Francia) de la contralto MARIE DELNA. Había nacido en Meudon (cerca de París) el 3 de abril de 1875. Estudió con Rosine Laborde, en París; debutó como Dido (“Les Troyens”), en la Opéra-Comique, 1892.  Cantó allí hasta 1898, creando el rol de Marcelline (“L’Attaque du Moulin”), rol de sus debuts en el Covent Garden (1894) y en el Metropolitan de Nueva York (1910), posteriormente cantó en dicha sala el “Orfeo” de Gluck.  Actuó en la Opera de París, 1898-1901.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

———————

1954 – Nacimiento en Malvern (Arkansas, EE. UU.) de la soprano SUSAN DUNN.  Estudió en el Hendrix College de Arkansas y en la Universidad de Indiana.  Debutó en el rol titular de “Aida” en Peoria (Illinois), en 1982. Ganó varios premios de canto en 1983, incluyendo el Richard Tucker Award.  Debutó exitosamente en el Carnegie Hall en el Acto I de “Die Walküre” (1985) al que siguieron debuts (1986-87) en Chicago, Washington, Houston, San Francisco en varios roles verdianos. Debutó en Bolonia (Hélène en “Les vêpres siciliennes”) y La Scala de Milán (“Aida”), en 1986.
Retirada de la escena actualmente vive Durham (Carolina del Norte) donde se desempeña como profesora de música vocal en la Universidad Duke.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

———————

Susann Graham1960 – Nacimiento en Roswell (Nuevo México, EE. UU.) de la mezzosoprano SUSAN GRAHAM.  Creció en Midland (Texas) y se graduó en la Texas Tech University y en la Manhattan School of Music. Estudió piano durante 13 años. Fue ganadora de las Metropolitan Opera’s National Council Auditions, y también fue receptora del Schwabacher Award del Programa Merola de la Opera de San Francisco.
Su debut international tuvo lugar en el Covent Garden en 1994, cantando el rol titular de “Chérubin” de Massenet. También ha estrenado varios roles en óperas contemporáneas, incluyendo Jordan Baker en “The Great Gatsby” de John Harbison, Sister Helen Prejean en “Dead Man Walking”  de Jake Heggie y Sondra Finchley en “An American Tragedy” de  Tobias Picker.
Graham es una notable intérprete de canciones de cámara francesas y de canciones de compositores americanos contemporáneos, incluyendo a Ned Rorem y Lowell Liebermann. Graham realizó su debut en Carnegie Hall en un recital en abril de 2003.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

Website oficial de Susan Graham:
http://www.susangraham.com/