2 de octubre
|1875 – Nacimiento en París (Francia) del compositor HENRI FÉVRIER. Estudió con Fauré y Massenet en el Conservatorio de París. Sus óperas incluyen: Le Roi Aveugle (1906); Monna Vanna (1909), basada en una obra de Maeterlinck, representada en el Metropolitan en 1914 por la Philadelphia-Chicago Opera; y Gismonda (1918), basada en una pieza de Sardou, representada en el Metropolitan en 1919 por la Chicago Opera. Compuestas en el estilo de Massenet, las óperas de Février no han sobrevivido en el repertorio lírico internacional. HENRI FÉVRIER falleció en París, el 8 de julio de 1957.
Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA
——————–
1980 – Fallecimiento en Rubicone (Italia) de soprano LINA PAGLIUGHI a los 73 años de edad. LINA PAGLIUGHI había nacido en Nueva York (Estados Unidos) el 27 de mayo de 1907. Alentada Luisa Tetrazzini, estudió con Gaetano Bavagnoli, en Milán; debutó como Gilda (Rigoletto) en el Teatro Nazionale (Milán, 1927). Cantó roles de coloratura en numerosas ciudades de Italia y Sudamérica hasta 1960, en especial Lucia, Sinaide en Mosè in Egitto (La Scala, 1937). Debutó en el Covent Garden como Gilda, en 1938.
PAGLIUGHI se retiró de la escena en 1957, dedicándose a la enseñanza.
Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA
——————–
1933 – Nacimiento en París (Francia) del director MICHEL PLASSON. Está muy ligado y asociado con la Orquesta y Coro Nacional del Capitolio de Toulouse desde 1968 hasta 2003 y ahora es sólo su director honorario. Con esta orquesta, realizó las mejores grabaciones de las operetas conocidas de Jacques Offenbach, incluido Orphée aux enfers, La vie parisienne, La Périchole y La belle Hélene.
Su discografía también incluyó notables grabaciones de Montségur de Landowski con Karan Armstrong y Gino Quilico, 1987 y Romeo et Juliette de Charles Gounod con Roberto Alagna y Angela Gheorghiu en 1995.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre