19 de julio
|1920 – Nacimiento en Cremona (Italia) del barítono ALDO PROTTI. Estudió en Parma e hizo su debut en Pésaro, como Figaro (Barbiere de Rossini), en 1948. Debutó en La Scala en 1950 como Amonasro (Aida) y cantó allí por varios años.
Cantó en Italia y Europa los roles principales para su cuerda del repertorio italiano. Debutó tardiamente en el Metropolitan Opera, como Rigoletto, a la edad de 65 años.
Fue particularmente apreciado en los roles verdianos, especialmente Rigoletto, su más grande creación, pero también como Alfio, Tonio, Gerard, Scarpia, entre otros.
ALDO PROTTI falleció en Cremona el 10 de agosto de 1995.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre
—————————
1924 – Nacimiento en Londres (Inglaterra) de la soprano AMY SHUARD. Debutó en Johannesburgo. Actuó con la Sadler’s Wells Opera (1949-55) cantando Katya Kabanova, Carmen, Eboli, Tatyana y Tosca. Se unió al Covent Garden de Londres en 1954, primero en el repertorio italiano, más tarde en el wagneriano como una destacada Brünnhilde y Kundry. Cantó Isolde en Ginebra (1972) y se presentó en varios países de Europa y América (Viena, San Francisco, La Scala, Bayreuth y el Teatro Colón de Buenos Aires, entre otros).
Fue una formidable soprano dramática en roles de Verdi, Wagner, Strauss y Puccini como Turandot – donde fue entrenada por su maestra, la legendaria Eva Turner -, Lady Macbeth, Brünnhilde, Kundry, Elektra, Aida, Jenufa, Santuzza y Elisabeth en “Don Carlo”.
AMY SHUARD falleció en Londres el 18 de abril de 1975.
Dice Valenti Ferro: “Una brillante carrera llevaba realizada esta cantante inglesa cuando hizo su presentación en Buenos Aires [Macbeth, 1964]. Antes de encarar la cuerda dramática había cantado como lírica un extenso repertorio que abarcaba óperas de varias escuelas. Su imporante patrimonio vocal (que ha sugerido un paralelo con su eminente compatriota Eva Turner), era parejo de color y rendimiento, suntuoso en los graves y brillante en los agudos. Su canto era expresivo y vibrante y, como pudo demostrarlo con su Lady Macbeth, no se arredraba ni mucho menos en las partes de bravura. Contaba con todos los elementos para desempeñarse con éxito en el repertorio wagneriano. De una confrontación tan riesgosa como la que debió afrontar en su última temporada alternándose con Nilsson, emergió con dignidad. Una cantante de alto mérito [Die Walküre y Götterdämmerung, 1967]”.
Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre
Valenti Ferro, Enzo – TEATRO COLON, LAS VOCES: 1908-1982
—————————
1929 – Fallecimiento en Dresde (Alemania) de la soprano META SEINEMEYER. Había nacido en Berlín (Alemania) el 5 de septiembre de 1895. A pesar de su corta vida, alcanzó un gran éxito como cantante. Sus grabaciones eran de las pocas que Walter Legge recomendaba a su esposa, la gran Elisabeth Schwarzkopf, como ejemplos de estilo y lirismo. Su voz era la de soprano dramática “liviana” aunque, si hubiera vivido más, seguramente se hubiera desarrollado lo suficiente como para cantar Brunilda e Isolda. En sus grabaciones se puede apreciar un extraordinario control del legato y una gran variedad dinámica.
Hija de un comisario policial de Berlín, META SEINEMEYER estudió canto con Nikolaus Rothmühl y Ernst Grenzebach. Poco es lo que se conoce de sus primeros tiempos, pero hizo su debut operístico en 1918 en la Deutschen Opernhaus Berlin como Euridice en el Orfeo de Gluck, donde fue contratada hasta 1925. Sin embargo, en 1923 realizó una gira por Norte América con la Compañía Alemana de Opera, la misma empresa que llevó a Friedrich Schorr a su debut norteamericano. META SEINEMEYER debutó en Nueva York el 23 de Febrero de 1923 como Eva en Die Meistersinger, cantando al día siguiente Elisabeth en Tannhäuser. En Noviembre de 1924 cantó en Dresde, como artista invitada, la Marguerite del Fausto de Gounod; le fue ofrecido entonces un contrato para la próxima temporada y casi inmediatamente se conviertió en la soprano dramática más importante de la compañía. Sus éxitos más tempranos los alcanzó en la ópera italiana, en particular Andrea Chénier y La forza del destino. Cantó la Duquesa de Parma en la premier del Doktor Faust de Busoni en 1925. En1926 realizó una gira por América e hizo su exitoso debut en Buenos Aires como Agathe de Der Freischütz de Weber y luego en sus interpretaciones de Die Meistersinger y Tannhäuser. En 1927, debutó in Viena. En Mayo de 1929 cantó Sieglinde en el Covent Garden. Luego, en la misma temporada londinense, también cantó Die Meistersinger y Lohengrin. META SEINEMEYER que padecía leucemia, falleció a los 34 años de edad.
Fuente:
Website homenaje de Meta Seinemeyer – http://www.seinemeyer.com/index.html