15 de mayo

Claudio Monteverdi1567 – Fecha en que fuera bautizado en Cremona (Italia), ya que se ignora la fecha exacta de su nacimiento, el compositor CLAUDIO MONTEVERDI. Estudió con Ingegneri en Cremona; a los 25 años ya había publicado varios libros de motetes y madrigales y estuvo al servicio en la Corte de Mantua, donde se convirtió en director musical en 1601. Por aquel tiempo sus trabajos ya habían provocado controversias por su osada armonía. En 1607 su primer ópera «L’Orfeo», fue producida en Mantua, seguida en 1608 por «L’Arianna» de la cual sólo se conserva el celebrado lamento de la protagonista: «Lasciatemi morire». No feliz en Mantua, Monteverdi solicitó un nuevo puesto, y en 1613 fue nombrado director musical de San Marco en Venecia, donde compuso trabajos litúrgicos, incluyendo una misa de acción de gracias (1631) por el fin de la peste, y en 1632 tomó las órdenes sagradas. Durante esos años también compuso madrigales, el ballet con voces «Tirsi e Clori» (1616) para Mantua, y el diálogo dramático «Il Combattimento di Tancredi e Clorinda» (1624), y trabajó en varias óperas, la música de las cuales se ha perdido. Cuando las casas de óperas abrieron sus puertas al público en Venecia, en 1637, Monteverdi compuso otras tres óperas; dos de ellas, «Il Ritorno d’Ulisse in Patria» (1641) y «L’Incoronazzione di Poppea» (1642), sobreviven, posiblemente en forma alterada por otras manos. Monteverdi falleció en Venecia, el 29 de noviembre de 1643.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

——————————–

Michael Balfe1808 – Nacimiento en Dublin (Irlanda) del compositor MICHAEL WILLIAM BALFE. Sus dones musicales se pusieron de manifiesto a temprana edad. La única instrucción que recibió fue de su padre, quien era un maestro de baile.  Su familia se trasladó a Wexford cuando él era un niño.  Entre 1814 y 1815, BALFE tocaba el violín para acompañar las clases de baile de su padre, y a los siete años compuso una polacca.  En 1817 se presentó como violinista ante el público, y ese mismo año compuso una balada, “Young Fanny” más tarde convertida en “The lover’s mistake”.  A la muerte de su padre en 1823 el joven BALFE se trasladó a Londres y fue contratado como violinista en la orquesta del Drury Lane y tomó lecciones con C. E. Horn, el organista de la St. George’s Chapel, de Windsor.  Finalmente, ocupó el lugar de director (primer violín) de esa orquesta. En 1840, presentó la National Opera en el Lyceum Theatre, pero la empresa resultó un fracaso.
BALFE tenía una voz de barítono, relativamente pequeña pero agradable y decidió convertirse en cantante de ópera. Su debut en Norwich en Der Freischütz de Carl Maria von Weber no fue exitoso. En 1825 fue llevado a Roma por el Conde Mazzara y presentado a Luigi Cherubini. En Italia escribió su primera obra dramática: el ballet La Perouse. A fines de 1827 se presentó como Fígaro en el Il barbiere di Siviglia, en la Ópera Italiana de París.
BALFE retornó prontamente a Italy, en la que permaneció durante los siguientes nueve años, cantando en diversos teatros y componiendo algunas óperas. En ese período, se casó con una cantante de origen húngaro que había conocido en Bergamo. Fétis dice que el intento de BALFE de “mejorar” Il Crociato in Egitto de Meyerbeer interpolando fragmentos de su autoría – causó tal indignación pública, que lo forzó a cancelar su contrato con La Fenice de Venecia. En esa época, mientras actuaba en la Ópera de Parías, conoció a Maria Malibran.
BALFE compuso su primera ópera completa, I rivali di se stessi, en Palermo en la temporada de carnaval de 1829-1830. Compone luego la opera Un avvertimento ai gelosi en Pavia y Enrico Quarto en Milan, donde es contratado para cantar con la Malibran en La Scala.  Retornó a Inglaterra en la primavera de 1833, y el 29 de Octubre de 1835 su Siege of Rochelle fue calurosamente recibido en su estreno en Drury Lane. Alentado por su éxito, presentó luego The Maid of Artois (1836), cuyo suceso fue garantizado por el exquisito canto de la Malibran.
De 1846 a 1852 fue designado director de la Italian Opera, en el Her Majesty’s Theatre. BALFE fue un compositor muy prolífico, como puede verse en la siguiente lista, en que se incluyen sólo sus óperas en inglés: Siege of Rochelle (1835); The Maid of Artois (1836); Catherine Grey (1837); Joan of Arc (1837); Falstaff (1838, Lablache en el rol titular); Amelia, or the Love Test (1838); Keolanthe (1841); Geraldine (1843); The Bohemian Girl (1844); The Daughter of St. Mark (1844); The Enchantress (1845); The Bondman (1846); The Devil’s in it (1847); The Maid of Honour (1847); The Sicilian Bride (1852); The Rose of Castile (1857); Satanella (1858); Bianca (1860); The Puritan’s Daughter (1861); The Armourer of Nantes (1863); Blanche de Nevers (1863).
BALFE escribió también ópera en francés para ser presentadas en Paris: Les quatre fils Aymon (1844) para la Opéra Comique y Le puits d’amour (1843) y L’etoile de Seville (1845) para el Théâtre de l’Académie Royale de Musique, con libretos escritos por Eugène Scribe y otros autores. Su cantata Mazeppa (1861) ha sido recientemente interpretada en la Universidad de Manitoba.

Aunque compuso una gran cantidad de obras, la única que se recuerda hoy es The Bohemian Girl. Sin embargo, BALFE es probablemente el más famoso compositor de ópera inglesa del siglo XIX, después de Arthur Sullivan. Con todo, fue más famoso en su tiempo como cantante y por algunas de sus canciones, como When other hearts, I dreamt I dwelt in marble halls (de The Bohemian Girl) y Come into the garden, Maud.
BALFE se retiró a una finca campestre en Hertfordshire en1864, donde murió seis años más tarde el 20 de octubre de 1870.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

——————————–

1889 – Estreno en la Opéra-Comique de París de la ópera en cuatro actos «ESCLARMONDE» de Jules Massenet (1842-1912), sobre libreto de Alfred Blau y Louis de Gramont. Intérpretes: Sanderson, Gilbert, Taskin, dirigidos por Danbé.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

——————————–

Graziella Pareto1889 – Nacimiento en Barcelona (España) de la soprano GRAZIELLA PARETO. Estudió en Milán con Vidal, y debutó en Barcelona en el papel de Micaela (1906), y en Madrid (1908) como Amina en La sonnambula, uno de sus roles preferidos. Debutó en La Scala, en el papel Gilda en 1914. Se presentó luego en París, Londres, Viena, y San Petersburgo, y tuvo una larga vinculación con el Teatro Colón de Buenos Aires, en el que cantó desde 1909 hasta 1927. Se presentó también en la ciudad de Chicago en 1921. Sus mejores roles fueron: Rosina, Norina, Lucia, Juliette, Ophélie, Leila, y Lakmé.  Se retiró a Nápoles con su esposo, el compositor Gabriele Sibella.
Fue una de las grandes sopranos de coloratura de la “Escuela Española” de principios del siglo XX, entre las que se contaban Maria Barrientos, Maria Galvany, Mercedes Capsir.
GRAZIELLA PARETO falleció en Roma (Italia) el 1 de septiembre de 1973.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

——————————–

1914 – Estreno en la Opéra-Comique de París de la ópera cómica en cinco actos «MÂROUF, SAVETIER DU CAIRE» de Henri Rabaud (1873-1949), sobre libreto de Lucien Népoty, basado en uno de los relatos de “Las Mil y una Noches”. Intérpretes: Davelli, Périer, Vieuille. Dirección: Ruhlmann.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

——————————–

David Belasco1931 – Fallecimiento en Nueva York (EE. UU.) del el autor y productor teatral DAVID BELASCO. Había nacido en San Francisco (EE. UU.) el 25 de julio de 1853.  Exitoso dramaturgo y empresario de Nueva York, su melodrama romántico basado en el relato de su compatriota John Luther Long “Madame Butterfly” (1900) y “The Girl of the Golden West” (1905), se convirtieron en óperas de Puccini; Belasco realizó la puesta en escena de esta última obra en su premiére mundial en el Metropolitan (1910).

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

——————————–

Italo Montemezzi1952 – Fallecimiento en Vigasio (cerca de Verona, Italia) del compositor ITALO MONTEMEZZI. Había nacido en dicha ciudad el 31 de mayo de 1875. Estudió con Saladino y Ferroni en el Conservatorio de Milán. Su primera ópera exitosa, “Giovanni Gallurese” (1905) demostró su conocimiento de la técnica, del sentido escénico y utilizó armonías wagnerianas en un contexto vocalmente orientado hacia lo italiano. Su mejor trabajo fue “L’Amore dei Tre Re” (1913), que ha tenido mayor suceso en los Estados Unidos, donde el compositor vivió desde 1939 hasta 1949 (conduciendo la obra en el Metropolitan en 1941) que en Italia. Otras óperas: “Hellera” (1909); “La Nave” (1918); “La Notte di Zoraïma” (1931) y “L’Incantesimo” (1943).

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

——————————–

Florence Austral1968 – Fallecimiento en Mayfield (Newcastle, Australia) de la soprano FLORENCE AUSTRAL. Había nacido en Richmond (Victoria, Australia) el 26 de abril de 1892. Fue una soprano dramática australiana famosa por sus interpretaciones de óperas de Wagner aunque nunca cantó en el Festival de Bayreuth.
Se cambió el apellido en honor a Australia y rivalizó con Frida Leider y Emmy Destinn como una de las grandes sopranos wagnerianas de su tiempo hasta la llegada de la noruega Kirsten Flagstad.
Había sido descubierta en el coro escolar. Ganó premios y becas en 1914 y marchó a Nueva York a estudiar con Gabriele Sibella en 1919 perfeccionándose en Londres. Debutó en 1922 en el Covent Garden de Londres como Brünnhilde en Die Walküre y Siegfried. Luego cantó Isolde y Aida, apareciendo en 1923 junto a Nellie Melba, la otra gran diva australiana de la época.
En 1930 se transformó en estrella en la Staatsoper Berlin pero, durante una representación de La Valquiria con Friedrich Schorr empezó a sentir síntomas de esclerosis múltiple, dolencia que fue agravándose hasta impedirle actuar.
Se dedicó a recitales hasta que tuvo que retirarse en 1940. Regresó a Australia en 1946 casi completamente paralizada donde enseñó canto hasta 1959.
Murió en 1968 de un accidente cerebrovascular. Es considerada junto a Nellie Melba y Joan Sutherland, la más notable soprano emergida del continente australiano.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

——————————–

Pia Tassinari1995 – Fallecimiento en Faenza (Italia) de la soprano PIA TASSINARI. Había nacido en Modigliana (Italia) el 15 de septiembre de 1903. Su verdadero nombre fue Domenica Tassinari, estudió con Vezzani y Marcantoni e hizo su debut en 1929, como Mimì (La bohème), en Casale Monferrato.
Cantó en toda Italia y Sudamérica, haciendo su debut en La Scala de Milán, en 1932, y en el Metropolitan Opera en 1947.  En 1955, cantó en Nápoles, en una famosa exhumación de Il giuramento de Mercadante.
El amplio repertorio de PIA TASSINARI incluía: Marguerite, Manon, Elisabeth, Elsa, Fedora, Tosca, entre otras.  También fue muy admirada en las obras contemporáneas de Zandonai, Wolf-Ferrari y Respighi.
En la década del ’50, debido a que su voz se oscureció, abordó exitósamente roles de mezzosoprano, en forma notable Carmen y Charlotte, como también Amneris y Ulrica.
PIA TASSINARI se había casado con el tenor Ferruccio Tagliavini con quien frecuentemente apareció en escena y en el disco.  Ambos cantantes pueden ser escuchados juntos en varias grabaciones de óperas completas: Un ballo in maschera, Martha, Werther, L’arlesiana, y en particular, en un notable L’amico Fritz dirigido por Pietro Mascagni.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre