4 de agosto

Jess Thomas1927 – Nacimiento en Hot Springs (South Dakota, Estados Unidos) del tenor JESS THOMAS. Habiendo estudiado Psicología en la Universidad de Stanford University, fue alumno del maestro de canto Otto Schulmann. Debutó en 1957 como el Haufhofmeister en Der Rosenkavalier en la Opera de San Francisco, donde también cantó Malcolm del Macbeth verdiano. En 1958, fue contratado por el Karlsruhe Staatstheater, donde debutó en el rol titular de Lohengrin. En 1960, hizo su presentación como Bacchus en Ariadne auf Naxos en el Munich Festival y fue un cantante invitado en la Opera de Stuttgart.
Fue en Bayreuth donde obtuvo sus más grandes sucesos. Allí el cantó Parsifal (1961-63, 1965), Lohengrin (1962, 1967), Walther en Meistersinger (1963, 1969), Tannhäuser (1966-67), Siegfried (1969,1976) y también el tenor solista en la 9º Sinfonía de Beethoven. Fue honrado con la  Wagner-Medal en Bayreuth en 1963. Fue miembro de la Opera de Viena y invitado regular en la Opera de Zürich y en la Opera de Berlín. Allí, debutó como Radamès en la producción de Wieland Wagner de Aida de Verdi en 1961. En ese mismo año, se convirtió en miembro de la Opera de Baviera. En 1963, en la reapertura de este teatro, cantó el rol del Emperador en Die Frau ohne Schatten de Strauss y también se convirtió en miembro del Metropolitan Opera House, donde se presentó en 15 temporadas en 95 funciones de 15 roles incluyendo los héroes wagnerianos, Florestan y Samson. En 1966 participó en la première de Anthony and Cleopatra de Barber  compuesta para la inauguración de la nueva Metropolitan Opera House en el Lincoln Center (creó el rol de Caesar).

En el Festival de Salzburgo, cantó la parte de Bacchus en 1964 y 1965 dirigido por Karl Böhm. En el Festival de Pascua de Salzburgo, cantó el rol de Siegfried en el Anillo del Nibelungo de Karajan en 1969 y 1970. En el  Covent Garden, fue aclamado como  Walther yTristan en 1969-71. En la Opera de París Opera, se presentó como Siegmund (Die Walküre) en 1967 y como Tristan en 1972. Desde 1965, se ha presentado con frecuencia como invitado en la Opera de San Francisco Opera. Su actuación de despedida tuvo lugar en Washington como Parsifal en el Metropolitan Opera en 1982. Además de los roles mencionados, cantó también las partes de Calaf en la Turandot pucciniana, Hoffman en Les Contes d’Hoffmann de Offenbach, Lenski en Yevgeny Onegin de Tchaikovsky.
JESS THOMAS falleció en San Francisco (Estados Unidos) el 11 de octubre de 1993.

Fuente:
http://www.operissimo.com/

 

Gabriella Tucci1929 – Nacimiento en Roma (Italia) de la soprano GABRIELLA TUCCI. Estudió en la Academia Santa Cecilia de Roma; debutó como Leonora (Forza del destino) Spoleto, en 1951. Cantó Mimí en La Scala (1959), Aida y Tosca en el Covent Garden (1960), Maddalena (Chénier) y Desdemona en San Francisco (1959). Debutó en el Metropolitan como Madama Butterfly en octubre de 1960; en trece temporadas en el Met cantó 167 funciones de 20 roles que incluyeron Aida, ambas Leonoras verdianas, Alice Ford, Marguerite, Euridice y Violetta. También actuó en Viena, Berlín, Buenos Aires (1968) y Moscú.

Fuente:
Hamilton, David –  THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

Siegfried Wagner1930 – Fallecimiento en Bayreuth (Alemania) del compositor y director SIEGFRIED WAGNER a la edad de 61 años. Hijo de RICHARD WAGNER, su nacimiento inspiró su Siegfried Idyll.  SIEGFRIED WAGNER había nacido en Tribschen (Lucerna, Suiza) el 6 de junio de 1869.  Fue primeramente encaminado al estudio de la arquitectura; pero pronto cambió de idea, recibiendo su educación musical de Humperdinck y Kniese.  En 1893 fue a Italia, a Austria, a Inglaterra, como director de orquesta, y en 1896 fue nombrado director de orquesta en Bayreuth, donde desde entonces dirigió regularmente los festivales, reiniciados después de la guerra, en el verano de 1924.  Murió durante el desarrollo de uno de los mismos.  Compuso las óperas Der Bärenhäuter (Munich, 1899); Herzog Wildfang (Munich, 1901); Der Kobold (Hamburgo, 1904); Bruder Lustig (Hamburgo, 1905); Sternengebot (Hamburgo, 1908) y Banadietrich (Karlsruhe, 1910) entre otras.
Fuente:
Della Corte, A.; Gatti, G.M. – DICCIONARIO DE LA MUSICA

 

1942 – Fallecimiento en Viareggio (Italia) del compositor ALBERTO FRANCHETTI a los 81 años de edad.  ALBERTO FRANCHETTI había nacido en Turín (Italia) el 18 de septiembre de 1860. Estudió con Draeseke y Rheinberger. Sus óperas emulan el monumentalismo de Meyerbeer y las sólidas partituras de Wagner. Fueron exitosas en su tiempo las óperas Asrael (1888), la histórica Cristoforo Colombo (1892) y Germania (1902). Posteriores trabajos causaron poca impresión y Franchetti es recordado a menudo como el compositor a quien Puccini le «arrebató» el libretto de Tosca.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

 

Alicia Nafé1947 – Nacimiento en la localidad de Santos Lugares (Buenos Aires, Argentina) de la mezzosoprano ALICIA NAFE.  Comenzó los estudios en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”.  Obtuvo los primeros premios en concursos de canto nacionales e internacionales: “Francisco Viñas” (Barcelona) y “María Ros de Lauri Volpi” (Madrid).  Becada por España continuó sus estudios en Madrid, París, Milán y Viena.  Su debut fue en la Catedral de Toledo con el Réquiem (Verdi) y en ópera con Carmen (Bizet) en Alemania (Darmstadt), obra con la que posteriormente se presentó en Frankfurt, Hamburgo, Berlín y fue también con este rol se presentó en San Francisco, Chicago (con Cheryl Studer y Plácido Domingo) y en el Metropolitan Opera de Nueva York.  Participó en los Festivales de Bayreuth durante dos años consecutivos y fue contratada como primera mezzosoprano lírica por la Opera del Estado de Hamburgo.  ALICIA NAFÉ es reconocida como una de las más destacadas intérpretes actuales del romanticismo italiano: I Capuleto e i Montecchi (Romeo), Norma (Adalgisa), Adelson e Salvini (Nelly), L’Italiana in Argeli (Isabella), Tancredo (protagonista), Anna Bolena (Giovanna Seymour), Roberto Devereux (Sara), La favorita (Leonora) y María Stuarda (Elisabetta).  Sus interpretaciones de las obras de Mozart le aseguran el reconocimiento internacional: hizo su debut en Hamburgo con el Cherubino; en Bruselas (Teatro de la Monnaie) con el Sesto de La clemenza di Tito; en Viena, con Dorabella (Così fan tutte) y con Idamante de Idomeneo en el Teatro alla Scala de Milán.

Fuente:
Teatro Colón de Buenos Aires – Programa de la Temporada 1995.

 

Deborah Voigt1960 – Nacimiento en Illinois (Estados Unidos) de la soprano dramática DEBORAH VOIGT. Es especialmente famosa por sus interpretaciones de los roles straussianos y wagnerianos, entre los que incluye Isolde, Sieglinde, Elsa, Elisabeth, Senta, Ariadne, Chrysothemis, la Emperadora en Die Frau ohne Schatten, Salome, Helena de Troya, Marie en Friedenstag y la Marschallin en Der Rosenkavalier.
Estudió en la Universidad Estatal Fullerton (California) y en el Programa Merota de la Ópera de San Francisco.
Su primer rol importante fue Ariadne (Strauss) en 1991 para la Boston Lyric Opera, actuación que tuvo una crítica muy positiva de John Rockwell en el New York Times.   En octubre de ese año debutó en el Metropolitan Opera House en Un ballo in maschera.   En enero de 1992, debutó en Italia, en Verona, como Matilde en Guillermo Tell de Rossini.  Debutó en La Scala, en 1993, en el rol de Rezia de Oberón de Weber dirigida por James Conlon, finalizando su temporada operística en el Festival de Perelada cantando Die fliegende Holländer.  Se presentó en 1995 en el Teatro Colón de Buenos Aires en el rol de Crysothemis (Elektra) de Strauss junto a Hildegard Behrens y Leonie Rysanek (las mismas cantantes, en 1992, habían intervenido en una Elektra en el Metropolitan dirigidas por James Levine).
En 2004, Voigt fue separada del rol de Ariadne en el Covent Garden por su exceso de peso. El Covent Garden recibió duras críticas por esta decisión.
Después de este incidente, se sometió a una operación de «cinturón gástrico» para combatir su exceso de peso, hecho que ella misma hizo público.  Voit hizo luego declaraciones negando una posible conexión entre su cirugía y,  la cancelación del contrato con el Covent Garden.
En Octubre de 2006, cantó en la Lyric Opera de Chicago su primera Salomé en escena, incluyendo la interpretación de la Danza de los Siete Velos.
A partir de su importante pérdida de peso, Deborah Voigt fue recontratada por la Royal Opera House para el rol por la que fuera originariamente contratada en el 2004 por lo que estará interpretando el rol de Ariadna de la Ariadne auf Naxos  de Strauss en las temporadas 2007-2008.
 
Fuentes:
Wikipedia – La enciclopedia libre
Página oficial de Deborah Voigt