26 de mayo

1914 – Estreno en la Opéra de Paris de la ópera en tres actos «LE ROSSIGNOL» de Igor Stravinsky (1882-1971), sobre libreto propio en colaboración con Stepan Mitousoff, basada en un relato de Hans Christian Andersen. Intérpretes: Compañía de Serguei Diaghilev. Dirección: Pierre Monteux.

Fuente:
Bertelé, Antonio [et alt.] – ENCICLOPEDIA DEL ARTE LIRICO

———————————-

Inge Borkh1917 – Nacimiento en Mannheim (Alemania) de la soprano INGE BORKH. Estudió actuación en la Escuela Max Reinhardt en Viena y disciplinó su voz con Muratti en Milán y en el Mozarteum de Salzburgo. Debutó como Czipra en la operetta Zigeunerbaron de Strauss (Lucerna, 1940), aunque su debut operístico fue al año siguiente con Agathe de Der Freischutz. Cantó con compañías suizas hasta 1952; su primer mayor suceso fue como Magda Sorel en la premiére en alemán de El Cónsul de Menotti (Basilea, 1951). Cantó en Munich, Viena, Berlin y Stuttgart. Debutó en San Francisco (Elektra, 1953), Chicago (Salomé, 1956) y en el Metropolitan (Salomé, 1958) luego cantó Elektra en 1961 en la citada sala neoyorquina.
En 1958 se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires como Turandot. Las cualidades sobre las cuales reposaba el gran prestigio de esta soprano alemana y que en dieciocho años de carrera le habían permitido medirse exitosamente con partes de tanto compromiso y tan disímiles como Leonora (Fidelio), Elektra, Salomé, Tosca y Lady Macbeth, no se mostraron en la plenitud en su presentación en el Teatro Colón como protagonista de Turandot. El timbre de su voz estaba velado y además exhibía una considerable falta de homogeneidad de color en su registro, que en el agudo conservaba indiscutible eficacia. Era inocultable su oficio y su autoridad escénica, aun cuando en este aspecto no desechaba el uso de recursos convencionales.

Fuentes:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA
Valenti Ferro, Enzo – LAS VOCES, TEATRO COLON: 1908-82

———————————-

Victor Herbert1924 – Fallecimiento en Nueva York (Estados Unidos) del compositor VÍCTOR HERBERT. Había nacido en Dublín (Irlanda) el 1 de febrero de 1859. Radicado en los Estados Unidos. Estudió en el Conservatorio de Stuttgard (Alemania). En 1886 se incorporó como violonchelo solista en la orquesta del Metropolitan Opera House, de Nueva York. Actuó también como director de orquesta y de banda. Fundador de la Orquesta Víctor Herbert, con la cual realizó amplias giras. Obras: las operetas Fortune Teller (1898), The Red Mill (1906), Little Nemo (1908), Naughty Marieta (1910); las óperas Natoma (1911) y Madeleine (1914), entre otras.

Fuente:
Della Corte, A.; Gatti, G. M. – DICCIONARIO DE LA MÚSICA

———————————-

Teresa Stratas1938 – Nacimiento en Toronto (Canadá) de la soprano TERESA STRATAS. Su verdadero nombre es Anastasia Strataki. Luego de cantar en nightclubs y teatros desde los 12 años, estudió canto en Toronto con Irene Jessner, luego en la Universidad de Toronto con Barbini y Geiger-Torel; debutó como Mimí en la Canadian Opera (1958). Ganó una de las Audiciones radiales del Metropolitan lo que le permitió debutar con la compañía como Pousette (Manon, 1959), pronto pasó de las pequeñas partes a roles como Micaela (Carmen) y obtuvo un notable suceso como Liú (1961). Entre los roles que cantó con mayor frecuencia en el Met se cuentan: Mimí, Nedda, Zerlina, Lisa (Pique Dame), Marenka (La Novia vendida de Smetana), Jenny (Mahagonny), el Compositor (Ariadne auf Naxos). Cherubino, Périchole, Gretel, Susanna, Despina, Desdemona, Mélisande y Lulú; Stratas cantó este último rol en la premiére de la versión completa en tres actos (Opéra de París, 1979). Su debut en el Covent Garden fue como Mimí (1961) y en La Scala ella creó el rol de Isabella en la cantata escénica L’Atlántida de De Falla (1962). Su Despina fue vista en Salzburgo en 1969. En 1983 fue Violetta en la versión cinematográfica de La Traviata dirigida por Zeffirelli (con Domingo y McNeil). En 1986 hizo su debut en Broadway con el musical Rags.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

———————————-

Deborah Polaski1949 – Nacimiento en Richland Center (Wisconsin, EE. UU.) de la soprano DEBORAH POLASKI.  Después de haber sido educada en los Estados Unidos, Polaski se trasladó a Europa. Debutó como Senta en “Der Fliegende Holländer” en Gelsenkirchen (Alemania). Subsecuentemente cantó en varios escenarios operísticos de Alemania (Ulm, Karlsruhe, Darmstadt, Hannover y Freiburg, entre otros). Su repertorio comprende básicamente roles de soprano dramática, tales como los roles wagnerianos de Isolde (Tristan und Isolde), Brünnhilde (Der Ring des Nibelungen), Kundry (Parsifal) y Ortrud (Lohengrin); los roles straussianos de Ariadne (Ariadne auf Naxos) y el titular de Elektra; Didon y Cassandre de “Les Troyens” de Berlioz; Marie de “Wozzeck” de Berg y Kostelnicka de “Jenufa” de Janacek.
Polaski alcanzó reconocimiento en 1988 en el Festival de Bayreuth en el rol de Brünnhilde, dirigida por Daniel Barenboim. En 1991 repitió su interpretación, y bajo la dirección de James Levine cantó el rol por cinco años consecutivos desde 1994.
Se ha presentado como artista invitada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en la Opera Alemana y en la Opera del Estado de Berlín, en el Covent Garden de Londres, en el Metropolitan Opera y en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Festival de Sydney. Ha cantado en las ciudades de Amsterdam, Bonn, Duisburg, Dresde, Frankfurt, Hamburgo, Colonia, Mannheim, Munich, Stuttgart, Viena, Salzburgo, Oslo, Copenhague, París, Roma, Florencia, Génova, Zürich, Lucerna, Ginebra y Tokio.
Debutó en la Opera del Estado de Viena en 1996 como Brünnhilde; también ha cantado allí Ariadne, Elektra, Marie, Ortrud y Kundry. Ha sido nombrada “Kammersänger” austríaca (un título de honor para los cantantes) en 2003. Polaski también se ha destacado como intérprete de Lied y cantante de concierto.
El rol titular de “Elektra” ha sido una característica por años en el repertorio de Polaski, y lo ha interpretado con las principales orquestas, directores de escena y directores de orquesta (por ejemplo, Barenboim y Semyon Bychkov).

Fuente:
Website Answers – http://www.answers.com/

Website oficial de Deborah Polaski:
http://deborahpolaski.com/

———————————-

Magdalena Kozena1973 – Nacimiento en Brno (República Checa) de la mezzosoprano MAGDALENA KOŽENÁ. Estudió canto y piano en el Conservatorio de Brno y con Eva Blahova en Bratislava. En 1995 ganó el VII Concurso Mozart en Salzburgo, debutando como Dorabella y Annio en la Volksoper de Viena.
Considerada soberbia cantante en la música del barroco, Bach, Handel, Mozart – Idamante, Cherubino, Sesto, Dorabella-, Debussy, Britten, Ravel, Respighi, Schulhoff, Shostakovich, y Janáček ha grabado con Gardiner, Harnoncourt, Minkowski, Chung, Rattle y otros presentándose en todas las grandes casa líricas y festivales: Edimburgo, Salzburgo, Munich, Roma, New York, etc.
Es Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Gobierno Francés (2003) y Artista del Año 2004 de la prestigiosa revista Gramophone.
Como liederista trabaja con Graham Johnson y Malcolm Martineau actuando en Londres (Wigmore Hall), París, Viena (Konzerthaus), Nueva York (Carnegie Hall), Amsterdam (Concertgebouw), Festival de Música Antigua de Utrecht, Barbican de Londres, Lincoln Center de Nueva York, Festivales de Verbier, Schleswig-Holstein y en los Proms londinenses.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

Website oficial de Magdalena Kožená:
http://www.kozena.cz/

———————————-

Maggie Teyte1976 – Fallecimiento en Londres (Inglaterra) de la soprano MAGGIE TEYTE. Había nacido en en Wolverhampton (Inglaterra) el 17 de abril de 1888.  Estudió con Jean de Reszke en París; debutó en Myriame et Daphne de Offenbach (Monte Carlo, 1917). Cantó el rol de Melisande en la Opera Comique (París, 1908) preparada por Debussy. También intervino en la Opera Beecham Company (1910-11), en la Chicago Opera (debut, Cherubino, 1911), en la Boston Opera (1914-17; debut, Mimí) y en la British National Opera (1922-23). En la New York City Opera debutó como Melisande (1947); fue notable como recitalista de canciones francesas.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

———————————-

Nanny Larsen Todsen1982 – Fallecimiento en Estocolmo (Suecia) de la soprano NANNY LARSÉN TODSEN.  Había nacido en Hagby (Suecia) el 2 de agosto de 1884. Estudió en Estocolmo, Berlín y Milán; debutó como Agathe (Der Freischütz), Estocolmo, 1906. Cantó roles wagnerianos en La Scala (1923-24), Covent Garden (1927, 1930) y Bayreuth (1927-31). Debutó en el Metropolitan como la Brünnhilde de Götterdämerung, en 1925; en tres temporadas allí, cantó 49 funciones de diez roles que incluyeron a Isolde, Kundry, Fricka, Fidelio, Rachel (La Juive) y Gioconda.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA