21 de junio

1868 – Estreno en el Court Theater de Munich de la ópera en tres actos «DIE MEISTERSINGER VON NÜRNBERG» de Richard Wagner (1813-1883), sobre libreto del compositor. Intérpretes: Mallinger, Diez, Nachbauer, Betz, Hölzel, Bausewein. Dirección: Hans von Büllow.

Fuentes:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

Libreto bilingüe alemán-español:
Website Kareol – http://www.geocities.com/Vienna/Choir/7652/maestros/maestros.htm

————————–

Nicolai Rimsky Korsakov1908 – Fallecimiento en Liubensk (Rusia) del compositor y profesor de música académica NIKOLAI RIMSKI-KORSAKOV. Había nacido en Tijvin (cerca de Nóvgorod, Rusia) el 18 de marzo de 1844. Perteneciente a una familia aristocrática y de marinos militares. Rimski-Kórsakov demostró su talento artístico desde una edad muy temprana, casi los seis años, pero estudió en la Escuela Naval de Cadetes Imperial Ruso en San Petersburgo y posteriormente se alistó en la Marina Rusa.
En 1861 conoció a Balákirev y comenzó a concentrarse más seriamente en la música. Balákirev lo animó para que compusiera y le enseñaba cuando aquél no estaba en altamar. A través de Balákirev, Rimski-Kórsakov también conoció otros compositores tales como César Cui, Borodín, Músorgski, de los que más tarde serían conocidos como «Grupo de los Cinco». Mientras se encontraba en la marina, compuso una sinfonía, la primera compuesta por un ruso. También compuso su bien conocida obra orquestal Sadkó en 1867 y la ópera La Dama de Pskov (Pskovitianka) en 1872, antes de renunciar a su cargo militar en 1873.
Rimski-Kórsakov y otros miembros del «Grupo de los Cinco» frecuentemente colaboraron o editaron composiciones de otros autores. En particular después de la muerte de Modest Músorgski en 1881, Rimski-Kórsakov se tomó el trabajo de revisar muchas obras de Músorgski para publicarlas y ejecutarlas. Por ejemplo, la obra La noche en el Monte Calvo de Músorgski fue arreglada por Rimski-Kórsakov y es la que actualmente se escucha. Sin embargo, la opinión crítica respecto de Músorgski con el transcurso del tiempo ha cambiado en referencia a su estilo, considerado en algún momento como agreste, sin embargo se ha revalorizado su originalidad. Esto motivó a Rimski-Kórsakov a hacer algunas otras revisiones, tales como Borís Godunov, y reemplazó con producciones más fieles los manuscritos originales de Músorgski aún a riesgo de no ser condescendiente con el público.
En 1871, a pesar de haber sido autodidacta, se convirtió en profesor de composición y orquestación en el Conservatorio de San Petersburgo. Allí enseñó a muchos compositores que más tarde alcanzarían renombre internacional, como por ejemplo Aleksandr Glazunov, Sergéi Prokófiev e Ígor Stravinski.
Escribió un Tratado de orquestación que fue mundialmente utilizado por los estudiantes de composición durante todo el siglo XX, pero que en la actualidad se ha abandonado debido a que los ejemplos de instrumentación están tomados sólo de obras propias (lo cual limita la gama de posibilidades de aprendizaje del alumno). También hizo un Tratado de Armonía.
Continuó componiendo prolíficamente, produciendo muchos trabajos orquestales, incluyendo las famosas obras Scheherezade y el Capricho español (1887). También escribió quince óperas, como Kashchéi el inmortal y El cuento del zar Saltán (1903). A esta última ópera pertenece el conocido fragmento El vuelo del moscardón, arreglada para distintas agrupaciones de instrumentos. Entre su música litúrgica ortodoxa rusa encontramos la obra a capella, Liturgia de San Juan Crisóstomo y la obra orquestal, La Gran Pascua Rusa.
En 1905 Rimski-Kórsakov fue cesado de su cargo de profesor en San Petersburgo debido a sus opiniones políticas. Esto provocó una serie de dimisiones de sus camaradas miembros de la facultad, y gracias a eso fue reincorporado a su cargo. La controversia política continuó en 1907 con su ópera El gallo de oro (Le Coq d’Or), que era un ataque a la Rusia Imperial y que fue prohibida desde su estreno.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

————————–

Jennifer Larmore1958 – Nacimiento en Atlanta (Georgia, EE. UU.) de la mezzosoprano JENNIFER LARMORE.    Estudió en Westminster Choir College de New Jersey tomando clases con John Bullock y Regina Resnik debutando en Niza como Sesto en “La clemenza di Tito” de Mozart.
En 1988, canta el rol de Rosina en “Il barbiere di Siviglia” de Rossini en Estrasburgo dicho personaje será el que cantará en la mayoria de las grandes casas liricas de Europa y América – Metropolitan Opera en 1995 y Teatro Colón en 1997 -.
Incorpora otros papeles del belcanto como “La Cenerentola”, “L’italiana in Algeri”, Romeo de “I Capuletti e i Montecchi” de Bellini y del barroco y ópera temprana como “Orfeo” de Monteverdi y “Giulio Cesare” de Handel.
En la Ópera de San Francisco en 2008 cantó Fricka de “El anillo del Nibelungo” de Wagner dirigida por Donald Runnicles.
Su repertorio incluye obras de Mahler, Schoenberg, Mozart, de Falla, Debussy, Berlioz y Barber.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre

Website oficial de Jennifer Larmore:
http://www.jenniferlarmoremezzo.com/

————————–

1967 – Fallecimiento en Viena (Austria) del bajo EMANUEL LIST. Había nacido en dicha ciudad el 22 de marzo de 1888.  Después de cantar vaudeville en Europa y América, hizo su debut operístico en la Volksoper de Viena como Méphistophélés (Faust), en 1922. Actuó con la Opera del Estado de Berlín (1925-33), en Salzburgo (1931-35), en Bayreuth (1935-57).
Debido a su ascendencia judía List abandonó Alemania en 1933. Ese mismo año debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York como el Landgrave (Tannhäuser). Pemaneció en dicho teatro hasta 1950 participando en 16 temporadas, cumpliendo 326 representaciones de 17 roles que incluyeron: Baron Ochs (Der Rosenkavalier), Hunding (Die Walküre), el Rey Marke (Tristan und Isolde), Pogner (Die Meistersinger von Nürnberg), Hagen (Götterdämmerung), Gurnemanz (Parsifal) y Rocco (Fidelio).
Además cantó en Chicago, San Francisco y Buenos Aires (Teatro Colón, 1938-40, 1943, 1946-47).

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

————————–

1997 – Fallecimiento en Wels (Austria) del bajo KARL RIDDERBUSCH. Había nacido en Recklinghausen (Alemania) el 29 de mayo de 1932. Estudió en el Conservatorio de Duisburg y con Clemens Kaiser-Bremer, en Essen.  Debutó en Münster, en 1961. Cantó con la Opera de Essen (1963-65) y con la Opera de Düsseldorf (desde 1965). Debutó en el Festival de Bayreuth (König en “Lohengrin”, en 1967) y en el Covent Garden (“Der Ring”, en 1971). En el Metropolitan Opera de Nueva York cantó Fafner (“Das Rheingold”, en 1971) y regresó en 1976 para cantar Hans Sachs (“Die Meistersinger von Nürnberg”).
Sus roles buffos incluyen Baron Ochs (“Der Rosenkavalier”) y Bartolo (“Le nozze di Figaro”)
Ridderbusch también ha cantado lieder y operetta. Fue honrado con el título de Kammersänger por la Opera del Estado de Viena en 1978.

Fuente:
Hamilton, David – THE METROPOLITAN OPERA ENCYCLOPEDIA

Un comentario