12 de enero

1844 – Estreno en el Teatro San Carlo de Nápoles de la tragedia lírica en un prólogo y dos actos CATERINA CORNARO de Gaetano Donizetti (1797-1848), sobre libreto de Giacomo Sacchèro.
Intérpretes: Fanny Goldberg, Gaetano Fraschini, Filippo Coletti, Nicola Benevento. Dirección: Antonio Farelli.

Fuente y Libreto bilingüe italiano-español:
Website Kareol – http://www.geocities.com/ubeda2002/caterina/caterina.htm

———————

Ernano Wolf Ferrari1876 – Nacimiento en Venecia (Italia) del compositor ERMANNO WOLF-FERRARI. Primeramente autodidacto; luego (1893-95) alumno de Rheinberger en Munich. De 1902 a 1907 fue director del Liceo Musical Marcello de Venecia. En 1903 obtuvo un éxito decisivo en Munich con Le donne curiose. Las obras siguientes confirmaron ese éxito, más aún, lo reforzaron. I gioielli Della Madonna (1911) fue un intento de adentrarse en otro género: la ópera verista, pero evidentemente al compositor le importaba menos que la comedia. Sólo Sly (1927) pudo volver a alcanzar altas cotas, y el verdadero éxito se presentó una vez más con Il campiello (1935). WOLF FERRARI pasó la mayor parte de su vida en Alemania, sobre todo en Munich; también fue profesor del Mozarteum de Salzburgo. Después de la Segunda Guerra Mundial regresó a su ciudad natal, a la que había cantado tanto. Allí murió el 2 de enero de 1948.
Otras óperas: Cenerentola (Venecia, 1900), I quatro rusteghi (Munich, 1906), Il segreto di Susana (Munich, 1909), L’amor medico (Dresde, 1913), Gli amanti sposi (Venecia, 1925), Veste di cielo (Munich, 1927), La vedova scaltra (Roma, 1931), La dama boba (Berlín, 1938).

Fuentes:
Della Corte, A.; Gatti, G. M. – DICCIONARIO DE LA MÚSICA
Pahlen, Kurt – DICCIONARIO DE LA ÓPERA

———————

Vicente Sardinero1937 – Nacimiento en Barcelona (España) del barítono VICENTE SARDINERO. Debutó en el Liceo barcelonés en la temporada 1964-65, como Escamillo en Carmen. Su primera presentación en el Teatro alla Scala fue en 1967, como Enrico en Lucia di Lammermoor. También cantó en el Covent Garden de Londres y frecuentaba a menudo la zarzuela.
En 1968, se presentó en la New York City Opera, en Il barbiere di Siviglia y Pagliacci. En 1977, Sardinero cantó en el Metropolitan Opera, como Marcello en La bohème.
Sus grabaciones incluyen L’amico Fritz (con Luciano Pavarotti y Mirella Freni dirigidos por Gianandrea Gavazzeni, 1968), Manon Lescaut (junto a Montserrat Caballé y Plácido Domingo dirigidos por Bruno Bartoletti, 1971), Un giorno di regno (con Jessye Norman, Fiorenza Cossotto, Carreras e Ingvar Wixell, dirigidos por Lamberto Gardelli, 1973), La bohème (como Schaunard, con Caballé, Domingo, Sherrill Milnes, Judith Blegen y Ruggero Raimondi dirigidos por Sir Georg Solti, 1973), Lucia di Lammermoor (junto a Caballé, Carreras y Samuel Ramey, dirigidos por Jesús López-Cobos, 1976), Edgar («en vivo» con Renata Scotto y Carlo Bergonzi, 1977) y, otra vez, Manon Lescaut (con Miriam Gauci, 1992). De las llamadas grabaciones “piratas” se incluyen Manon Lescaut (junto a Magda Olivero y Richard Tucker, 1972) y Roberto Devereux (con Caballé, Carreras y Susanne Marsee, dirigidos por Julius Rudel, 1977).
VICENTE SARDINERO falleció en Villafranca del Castillo (cerca de Madrid) el 9 de febrero de 2002.

Fuente:
Wikipedia – La enciclopedia libre